Lista de políticas activas
Nombre | Tipo | Consentimiento del usuario |
---|---|---|
POLÍTICA DE PRIVACIDAD PLATAFORMA FORMACIÓN MAUC | Política de privacidad | Todos los usuarios |
Resumen
Política completa
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en cumplimiento de la normativa de protección de datos y, por tanto, en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, el Reglamento general de protección de datos o “RGPD”), así como la normativa de desarrollo que del mismo se pueda derivar, le informa sobre la presente política de privacidad en su PLATAFORMA DE FORMACIÓN.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable del tratamiento de datos será el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), con domicilio en Plaza de la Provincia, 1, 28012 de Madrid, España.
Para el debido cumplimiento de la normativa de protección de datos, se ha designado un Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO), que lleva a cabo funciones en todo el entorno del MAUC. Puede contactar con él a través de la dirección de correo electrónico dpd@maec.es.
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos que tratamos han sido obtenidos mediante:
- Aportados por Vd. en las relaciones que entabla con el MAUC.
- Trasladados por medios telemáticos desde MAUC para facilitar el acceso y la labor de la actividades relacionadas con la PLATAFORMA DE FORMACIÓN.
¿Qué tipo de datos tratamos?
Las categorías de datos que se tratan son las siguientes:
- Datos identificativos.
- Datos relacionados con la actividad formativa.
¿Para qué trataremos sus datos?
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tratará los datos personales de los usuarios de la plataforma de formación del MAUC con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios en actividades formativas, lo que incluye, además, las labores de dinamización, administrativas y de la emisión de certificados de superación de las mismas.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos recogidos se conservarán durante el tiempo que dure la actividad formativa y, una vez finalice, se conservarán bloqueados por el tiempo de prescripción de las responsabilidades laborales, así como para la obtención de los correspondientes certificados de superación de las acciones formativas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base para el tratamiento de sus datos personales se encuentra en el desarrollo y ejecución de la relación formalizada con usted, la cual se detalla en la presente Política, y en el ejercicio de poderes públicos.
¿A quién comunicamos sus datos?
Los datos personales tratados por el MAUC para alcanzar las finalidades detalladas, podrán ser comunicados a entidades que subvencionen acciones formativas con el fin de acreditar la formación realizada en caso de que sea necesario.
¿Cuáles son sus derechos?
La normativa de protección de datos le otorga una serie de derechos relativos a sus datos de carácter personal que usted podrá ejercitar durante el tratamiento de los mismos. Dichos derechos son los que se le indican a continuación:
- Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos se están tratando en el MAUC y las características del tratamiento que se realiza sobre los mismos.
- Derecho de rectificación: Poder solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o desactualizados.
- Derecho de portabilidad: Poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados, con el fin de facilitarlos a otro Responsable del tratamiento.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Poder limitar el tratamiento de sus datos, siempre que dicha solicitud se encuentre amparada en los casos recogidos por la normativa aplicable.
- Derecho de cancelación: Solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
- Derecho de oposición: Solicitar el cese en el envío de comunicaciones informativas en los términos antes señalados.
- Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control; en España, dicha entidad es la Agencia Española de Protección de Datos (o AEPD).
El ejercicio de estos derechos se podrá llevar a cabo a través de medio postal o electrónico, a través de los datos de contacto indicados al inicio de la presente cláusula o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección sgpersonal@maec.es, confirmando su identidad como titular de los datos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se reserva el derecho a realizar cambios en la Plataforma de formación sin previo aviso con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos de la Plataforma de formación o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece la Plataforma de formación se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en la Plataforma de formación.
Derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial
Tanto el diseño de la Plataforma de formación y de sus códigos fuente como los logotipos, marcas y demás signos distintivos que aparecen en él pertenecen al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.
Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga queda totalmente prohibida salvo que medie autorización expresa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La licencia de uso de cualquier contenido de la Plataforma de formación otorgada al usuario se limita a la descarga de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros y se cite la fuente de los mismos (Ley 37/2007, de 16 de noviembre sobre reutilización de la información del sector público).
Enlaces o hiperenlaces
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación enlaza otras páginas web que consideramos pueden ser de su interés. No obstante, dichas páginas no le pertenecen ni realiza una revisión de sus contenidos y, por ello, no puede hacerse responsable de ellos, del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma.
Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace al sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación deberán tener en cuenta lo siguiente:
- El establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el propietario de la página web o del correo electrónico en el que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web desde la que se establece el hiperenlace.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no se responsabiliza en modo alguno de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer ni garantiza su calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
- La página web o la comunicación electrónica en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
- La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público. Tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.
En cualquier momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación podrá requerir la supresión del enlace a su dominio sin necesidad de alegar causa alguna. En tal caso, la página que haya realizado el enlace deberá proceder a su inmediata supresión, tan pronto como reciba la notificación de este extremo por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Frames
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación prohíbe expresamente la realización de framings o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su Portal.
Privacidad
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y la normativa concordante y de desarrollo. Para más información consulte el apartado Política de Privacidad.
Derecho aplicable y jurisdicción competente
La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este Aviso Legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios de la Plataforma de formación, será la ley española.
Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita a la Plataforma de formación o del uso de los servicios que en él se ofertan, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Usuario acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales de domicilio del Usuario, siempre que el mismo esté situado en territorio español.